Quinquennals
"la vida es compta per Quinquennals"
Quinquenales
Quinquennals
"la vida se cuenta por Quinquenales"
El primer domingo de la semana del 12 de septiembre se celebra la fiesta de la Piedad, el día de la Patrona de Ulldecona. Cada año se hace fiesta en la ermita, y cada cinco años, en concreto los años terminados en 4 y 9 se celebran las Fiestas Quinquenales, la fiesta grande de Ulldecona. Desde su instauración, las Fiestas Quinquenales de Ulldecona se han celebrado ininterrumpidamente cada cinco años, y llevan celebradas un total de quince quinquenales. En 1964 el ayuntamiento de Ulldecona tomó el acuerdo de trasladar las Fiestas Mayores de octubre (san Lucas) a septiembre (Virgen de la Piedad) coincidiendo ese año con las Fiestas Quinquenales. Desde entonces, las Fiestas Quinquenales han adquirido mayor esplendor pues, además de los tradicionales actos religiosos, se realizan todos los actos propios de las fiestas mayores. Entre otros, el pregón y la proclamación de la Reina de las Fiestas (pubilla mayor). Las Quinquenales se inician cuando los ulldeconenses van a la ermita a buscar a la Virgen de la Piedad. Uno de los momentos más emocionantes de las fiestas es la llegada al pueblo, donde hay una multitud de gente esperándola. Durante nueve días la Virgen de la Piedad es paseada por Ulldecona. El pueblo se distribuye en sectores y la procesión pasa por todas las calles, que están adornadas con motivos florales muy variados hechos por el vecindario. Después de estos nueve días, la Virgen María vuelve a su ermita acompañada por la gente del pueblo. Existe la tradición de vestir y engalanar al pueblo como un ritual para recibir a la Virgen. Las calles se decoran con papelitos, ropa y otros materiales; y en los balcones se colocan colchas y colchas trabajadas artesanalmente. En la ornamentación de las diferentes calles participan la mayoría de vecinos. Los días de fiesta también se celebran otros actos. Cabe destacar entre ellos el “Baile de mantones” (baile tradicional de la población conocido popularmente como “Xim-xim” o “Jota de Ulldecona; los bueyes (de calle, de plaza y embolados), encuentro de jotas, desfiles de los gigantes y grallers de Ulldecona, las verbenas, los conciertos de las bandas de música, correfocs, competiciones deportivas, concurso de fotografía, visitas guiadas y exposiciones, entre otros, además del castillo de fuegos artificiales que cierra las fiestas. Asimismo, se organizan muchos actos culturales, lúdicos y religiosos dirigidos a todos los grupos de edad, por cada quinquenal se elige un pregonero, una persona destacada que tiene alguna relación con el pueblo.
Las últimas fiestas de Quinquenales se celebraron el año 2019, y las próximas serán el año 2024
quinquennals
fESTES DELS BARRIS
Quinquenales
"La vida se cuenta por quinquenales"
El primer domingo de la semana del 12 de septiembre se celebra la fiesta de la Piedad, el día de la Patrona de Ulldecona. Cada año se hace fiesta en la ermita, y cada cinco años, en concreto los años terminados en 4 y 9 se celebran las Fiestas Quinquenales, la fiesta grande de Ulldecona. Desde su instauración, las Fiestas Quinquenales de Ulldecona se han celebrado ininterrumpidamente cada cinco años, y llevan celebradas un total de quince quinquenales. En 1964 el ayuntamiento de Ulldecona tomó el acuerdo de trasladar las Fiestas Mayores de octubre (san Lucas) a septiembre (Virgen de la Piedad) coincidiendo ese año con las Fiestas Quinquenales. Desde entonces, las Fiestas Quinquenales han adquirido mayor esplendor pues, además de los tradicionales actos religiosos, se realizan todos los actos propios de las fiestas mayores. Entre otros, el pregón y la proclamación de la Reina de las Fiestas (pubilla mayor). Las Quinquenales se inician cuando los ulldeconenses van a la ermita a buscar a la Virgen de la Piedad. Uno de los momentos más emocionantes de las fiestas es la llegada al pueblo, donde hay una multitud de gente esperándola. Durante nueve días la Virgen de la Piedad es paseada por Ulldecona. El pueblo se distribuye en sectores y la procesión pasa por todas las calles, que están adornadas con motivos florales muy variados hechos por el vecindario. Después de estos nueve días, la Virgen María vuelve a su ermita acompañada por la gente del pueblo. Existe la tradición de vestir y engalanar al pueblo como un ritual para recibir a la Virgen. Las calles se decoran con papelitos, ropa y otros materiales; y en los balcones se colocan colchas y colchas trabajadas artesanalmente. En la ornamentación de las diferentes calles participan la mayoría de vecinos. Los días de fiesta también se celebran otros actos. Cabe destacar entre ellos el “Baile de mantones” (baile tradicional de la población conocido popularmente como “Xim-xim” o “Jota de Ulldecona; los bueyes (de calle, de plaza y embolados), encuentro de jotas, desfiles de los gigantes y grallers de Ulldecona, las verbenas, los conciertos de las bandas de música, correfocs, competiciones deportivas, concurso de fotografía, visitas guiadas y exposiciones, entre otros, además del castillo de fuegos artificiales que cierra las fiestas. Asimismo, se organizan muchos actos culturales, lúdicos y religiosos dirigidos a todos los grupos de edad, por cada quinquenal se elige un pregonero, una persona destacada que tiene alguna relación con el pueblo.
Las últimas fiestas de Quinquenales se celebraron el año 2019, y las próximas serán el año 2024.
quinquennals
Quinquennals
"LA VIDA ES COMPTA PER QUINQUENNALS"
El primer diumenge de la setmana del 12 de setembre se celebra la festa de la Pietat, el dia de la Patrona d’Ulldecona. Cada any es fa festa a l’ermita, i cada cinc anys, en concret els anys acabats en 4 i 9 se celebren les Festes Quinquennals, la festa gran d’Ulldecona.
Des de la seva instauració, les Festes Quinquennals d’Ulldecona s’han celebrat ininterrompudament cada cinc anys, i porten celebrades un total de quinze quinquennals. El 1964 l’ajuntament d’Ulldecona va prendre l’acord de traslladar les Festes Majors de l’octubre (sant Lluc) al setembre (Verge de la Pietat) coincidint aquell any amb les Festes Quinquennals. Des d’aleshores, les Festes Quinquennals han adquirit major esplendor doncs, a més dels tradicionals actes religiosos, es fan tots els actes propis de les festes majors. Entre altres, el pregó i la proclamació de la Reina de les Festes (pubilla major). Les Quinquennals s’enceten quan els ulldeconencs van a l’ermita a buscar la Verge de la Pietat. Un dels moments més emocionants de les festes és l’arribada al poble, on hi ha una multitud de gent esperant-la. Durant nou dies la Verge de la Pietat és passejada per Ulldecona. El poble es distribueix en sectors i la processó passa per tots els carrers, que estan guarnits amb motius florals molt variats fets pel veïnat. Després d’aquests nou dies, la Mare de Déu torna a la seva ermita acompanyada per la gent del poble.
Hi ha la tradició de vestir i engalanar el poble com un ritual per rebre la Verge. Els carrers es decoren amb paperets, roba i altres materials; i als balcons s’hi col·loquen vànoves i cobrellits treballats artesanament. En l’ornamentació dels diferents carrers hi participen la majoria de veïns. Els dies de festa també se celebren d’altres actes. Cal destacar entre ells el “Ball de mantons” (ball tradicional de la població conegut popularment com “Xim-xim” o “Jota d’Ulldecona; els bous (de carrer, de plaça i embolats), trobada de jotes, desfilades dels gegants i grallers d’Ulldecona, les revetlles, els concerts de les bandes de música, correfocs, competicions esportives, concurs de fotografia, visites guiades i exposicions, entre d’altres, a més del castell de focs d’artificis que tanca les festes. Igualment, s’organitzen molts actes culturals, lúdics i religiosos adreçats a tots els grups d’edat. Per cada quinquennal s’escull un pregoner, una persona destacada que té alguna relació amb el poble.
Les últimes festes de Quinquennals d’Ulldecona es van celebrar l’any 2019. Les següents seran l’any 2024.